Ciudad Crónica

Luis de jesús Martín, Iván Navarro y Jorge zapata.


“La ciudad es tan grande como los relatos que la habitan, tan plana o tan compleja como los nombres que la nombran y las miradas que sobre ella se posan”.

Rossanna Reguillo

La ciudad se puede medir por kilómetros, pero también por el reloj. Y esa es la perspectiva que privilegian los tres artistas que reúne esta exposición.  En sus relatos, no parecería haber tanto pedazos como segundos de calle, repletos de anécdotas, sucesos, avatares sucedidos al mismo tiempo. Quien quiera narrar la calle tendrá que asumir su naturaleza, que no es la recta que proponen los urbanistas, sino una sinuosa y compleja, en constante construcción y disolución.  

Por estas características líquidas, ella ha encontrado su espejo privilegiado en la fotografía, esa técnica que sabe lidiar tan bien con lo efímero.  ¿Qué podrían hacer a su lado, en plena exacerbación digital, instrumentos tan ancestrales como lienzos y pinceles? ¿Cómo dar cuenta del vértigo urbano con la punta de un lápiz o de la borrasca de los cuerpos con capas de óleo?

Jorge Zapata y Luis Martín en Medellín, Iván Navarro en Bogotá, hacen parte de una tribu de cronistas urbanos que cabalgan el potro de la calle.  Cada uno desarrolla un acercamiento particular. Martín se decide por un plano general en composiciones clásicas y equilibradas, que guardan distancia de los secretos urbanos. Navarro, en cambio, con colores infantiles se sumerge en el primer plano de una de las múltiples ciudades que conviven al interior de Bogotá: la burbuja bizarra de Trasmilenio.  Con un acercamiento similar, Zapata manipula una lupa obsesionada con los detalles mínimos y poco ejemplares de la tempestuosa zona de Barbacoas de Medellín, de la cual conoce todos los resortes.  

Cada uno percibe distintas temperaturas, luces, convulsiones. Ninguno es más veraz que el otro. Ninguno tiene la razón. Ninguno muestra la realidad. Entre todos tejen un relato visual colectivo que da cuenta de la ciudad que cada uno vive. Narradores del espacio surgido de la fricción de los cuerpos insignificantes y de las historias nimias que no salen en los noticieros. Cronistas de la ciudad-instante.

Curaduría por Sol Astrid Giraldo

Catálogo


conversatorio entre cronistas


 

iván navarro

Artista nominado al Premio Luis Caballero 2022 con el proyecto “La Mancha Roja”.

 

jorge zapata

En esta nota nos cuentan sobre la más reciente exposición del artista en la Universidad Eafit.

 
Anterior
Anterior

Afectos / Perceptos

Siguiente
Siguiente

El Latido de las Cosas